TALLER NO. 2
SUSTANCIALIDAD Y CAUSALIDAD
La sustancialidad hace referencia a un grupo bastante amplio y productivo de clientes, con hábitos de compra parecidos, por lo que pertenecen a un mismo grupo de segmento de mercado, el cual se puede considerar como algo duradero y que se mantiene en el tiempo.
Qué es Causalidad?
La causalidad se manifiesta en los orígenes, es como una dependencia de un todo a algo que nace. La aplicación del término está estrechamente relacionada con una serie de posturas enunciadas en muchos campos técnicos y de la vida cotidiana, pero todos conducen a que la causalidad es producto y resultado de los orígenes de un algo. La causalidad ha servido para determinar los orígenes de la vida en el planeta tierra, pues la falta de información datada y referente no permite revelar con exactitud cómo fue en realidad la llegada del hombre a la tierra.
Escriba 5 ejemplos de causalidad
1 - Aumento del tráfico en fines de semana largos, a diferencia del resto de los fines de semana.
2 - Relación precio - sueldo - medio de transporte y destino (para ir al trabajo, para irse de vacaciones, para estudiantes).
3 - Los mensajes de texto son más puntuales que los Whatsapp.
4: mejorar los recursos
5: medios de transporte
Escriba un hecho personal en el cual se ha dado lugar la CAUSA -EFECTO
Este plato es tradicionalmente elaborado sobre la base de papa amarilla, limón, ají amarillo, huevo cocido y aceitunas negras,8 ingredientes a los que luego se les añadió la palta para el relleno y la lechuga para la decoración. Esta preparación admite diversas variantes, como causa rellena de atún, de trucha,9 de pollo, de mariscos u otras variedades de carnes blancas. Se sirve con un ligero baño de mayonesa
Existen diversas hipótesis acerca del nombre de este plato. Por un lado se ha sugerido que proviene del quechua Kawsay, que significa "sustento necesario" y "alimento", o "lo que alimenta", como se le llamaba también a la papa.23
Explique en un organizador gráfico cuales son las relaciones de causa-efecto que hacen posible el ciclo del agua.
Se trata de un
proceso que se encarga de describir la circulación del agua entre los
diferentes elemento de la hidrosfera, en donde el agua gracias a una serie de
reacciones físico-química puede pasar de un estado sólida, líquido y gaseoso,
a esto se le denomina ciclo hidrológico
|
El ciclo
hidrológico o como también es conocido ciclo del agua, es el que se encarga
de describir el continuo y cíclico movimiento del agua en el planeta. El agua
puede cambiar y presentarse en sus estados como son, líquido, hielo y vapor
en varias etapas del ciclo, estos cambios pueden ocurrir en muy poco tiempo o
en muchos años.
|
El agua en el planeta está presente en
tres estados distintos, como lo son, el gaseoso, líquido y sólido, pasando de
uno a otro gracias a procesos como la evaporación del agua en la tierra, las
precipitaciones del agua contenida en la nubes entre otros, sin causar
variaciones en la cantidad total de agua contenida en el planta.
|
Comentarios
Publicar un comentario