ABDON CALDERON
NOMBRE: MELANI VALVERDE
CURSO: 3ERO "G"
ACTIVIDADES EN CASA
ESPACIO-TIEMPO
ACTIVIDADES:
1) Investigue brevemente el principio de incertidumbre de Heisenberg.
El principio de indeterminación no tiene un análogo clásico y define una de las diferencias fundamentales entre física clásica y física cuántica. Desde un punto de vista lógico es una consecuencia de axiomas corrientes de la mecánica cuántica y por tanto estrictamente se deduce de los mismos. En la intervención, a la hora de medir, obligamos a una de las magnitudes a tomar un valor, colapsando su función de onda.
2)Investigue los términos: cuántico, analogía, órbita, subatómica,indeterminación, incertidumbre.
3)¿Quién es Heisenberg?, escriba una pequeña biografía en 5 líneas.
- CUÁNTICO: Determinar el origen etimológico del término cuántico que ahora nos ocupa nos lleva a dictaminar que procede del latín. En concreto, dicha palabra es fruto de la derivación desde el vocablo latino “quantum”, que puede traducirse como “cuanto”.
- ANALOGÍA: Analogía, del griego αναλογíα, significa comparación o relación entre varias cosas, razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos a través de la razón.
- SUBATÓMICA: [partícula] Que tiene dimensiones inferiores a las del átomo.
- INDETERMINACIÓN:Falta de determinación en algo o de resolución en una persona.
- INCERTIDUMBRE:Falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo, especialmente cuando crea inquietud.
Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, 5 de diciembre de 1901-Múnich, 1 de febrero de 1976) fue un físico teórico alemán. Es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica. Este principio afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula. Heisenberg fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1932.
4)Inserte una imagen sobre el espacio-tiempo.


Comentarios
Publicar un comentario